top of page

 LA SOCIEDAD EN TIEMPOS DE POSTVERDAD 

Para muchos la postverdad, es sólo un neologismo más amable que las palabras mentira, falsedad o estafa.

Estrategias de comunicación juegan sutilmente con las creencias y emociones, con la presentación de hechos alternativos para crear una apariencia de verdad que es más importante que los propios hechos objetivos. Esta dinámica diabólica afecta a los pilares fundamentales de la democracia y los derechos humanos, lo que exige sea combatida de manera urgente y prioritaria.

La postverdad se abre camino fácil con las redes sociales y la dificultad de encontrar referentes de credibilidad. ¿cuál es el papel garante de la Universidad? ¿qué agentes y prácticas pueden  erradicar el éxito de este régimen de postverdad?

 . Lunes 2 de Octubre  // 19:30h // Palacio Condestable (Pamplona)  

bottom of page